Vídeos Recomendados
“BARRIO REMIX” LA UNIÓN HISTÓRICA DE LOS EXPONENTES MAS ICÓNICOS DEL RAP
El Rap en Colombia, en sus tiempos de apogeo, se caracterizó por rencillas y radicalismos entre sus diferentes exponentes en la ciudad de Medellín. Hablar de una unión entre sectores era algo impensable; los raperos de Envigado no se juntaba con los de Bello, ni
los raperos del poblado se juntaban con los otros.
Y así estuvieron las cosas durante un buen tiempo.Ahora bien, con el paso del tiempo las cosas ha cambiado y este fin de tan difícil año se presenta “Barrio Remix” como la muestra de cómo la música evoluciona y nos transforma.“Barrio Remix” logró la participación de raperos icónicos de Medellín como: ULTRAJALA, KIÑO, CRUDO MEANS RAW, DRAZZ, TEO
GRAJALES, JUANCHU, EL TITO, QSKO, LOYAL y un representante, en acenso, del género
urbano conocido con el nombre de BLESSED.
Esta canción, Producida por KENSEL junto a su equipo conformado por Tabú y Güero, sin duda se convierte en un referente para la historia que deja en claro la unión y el respecto que recibe un joven talento de parte de un selecto gremio de artistas que avalan el
trabajo de este nuevo talento como lo es BLESSED, un joven que si bien canta dentro del género urbano ha sido un fiel seguidor y consumidor de todas estas leyendas desde su nacimiento.
Dentro de esta nueva producción se destaca también a ULTRA JALA, músico y pionero del género, ha sido un personaje que se ha destacado por sacar álbumes buscando colaboraciones entre artistas a lo largo de toda su carrera como artista.
Vídeos Recomendados
Systema Solar y Puerto Candelaria arman la orquesta tropical con más sabrosura de este fin de año y lanzan la nueva versión de “Mi Kolombia”

Esta versión es una cumbia que suena a las orquestas que amenizaron y deleitaron las fiestas de los salones de baile y auditorios de los años 30s, 40s y 50s. Inspirados en el gran legado de maestros como Pacho Galán y Climáco Sarmiento. “Puerto Candelaria nos sorprendió gratamente con el aporte de sus arreglos y también su interpretación”, comenta Systema.

Vídeos Recomendados
Comunicado Laboratorio Engala LABanda – Idartes

Laboratorio Engala LABanda
El momento de experimentar y crear es ahora, no dejes pasar el 2020 sin intentarlo.
“Una apuesta por la creación interdisciplinar desde los músicos”
Potenciar las capacidades creativas de los músicos en Bogotá e incentivar la innovación en sus proyectos es el propósito que la Gerencia de Música del Instituto Distrital de las Artes – Idartes se planteó para el diseño del proyecto Engala LABanda, un laboratorio creativo interdisciplinar que permitirá experimentar y desarrollar nuevas apuestas escénicas. Contará con la orientación de expertos distritales y nacionales quienes ofrecerán herramientas y compartirán experiencias que permitan enriquecer la puesta en escena de las bandas bogotanas.
El laboratorio incluye talleres prácticos en seis líneas interdisciplinares: dramaturgia, cuerpo en escena, arte y tecnología (videomapping), artes visuales (VJ), dirección de arte (maquillaje, vestuario y escenografía) y tecnología a la mano; además, se ofrecerán espacios de reflexión, profundización y relacionamiento. Conocimientos, contenidos y herramientas técnicas que facilitarán la construcción de conceptos escénicos.
Luego de un proceso de selección, resultaron beneficiadas 50 personas que podrán acceder al taller de experimentación creativa interdisciplinar a desarrollarse durante dos semanas de la mano de expertos en las seis líneas antes mencionadas. Entre los participantes se ofertarán 20 asesorías personalizadas para profundizar contenidos específicos que sean necesarios para complementar la puesta en escena y detonar las capacidades creativas.
Además, Engala LABanda tendrá actividades de libre acceso a través de las redes sociales del Idartes a partir del 4 de diciembre; entre las opciones está una serie de seis videoconferencias que contarán con invitados expertos en alguna de las líneas interdisciplinares, quienes compartirán sus ponencias y abrirán un foro de preguntas entre los participantes; también habrá videotutoriales para exponer técnicas de la puesta en escena; y cápsulas virtuales de formación que buscan generar nuevas ideas y brindar herramientas para la autogestión.
De esta manera, se busca incentivar a las agrupaciones y los proyectos musicales con trayectoria o emergentes, además de los que han hecho parte de los Festivales al Parque, para experimentar su puesta en escena involucrando otras áreas artísticas que permitan fortalecer su concepto y generar propuestas innovadoras en la música bogotana.
Vídeos Recomendados
Superlitio presenta su cuarto sencillo “This is War”

Superlitio presenta el cuarto single de su noveno álbum que verá la luz a principios del próximo año. Siguiendo lo que nos cuentan los anteriores sencillos, como si fuese una especie de cronología dentro de una relación amorosa, “This is War” ahora nos habla de esa guerra desatada y desenfrenada en el amor. Aquí nos topamos con una canción de riffs profundos, de sintetizadores con carácter fuerte y de voces distorsionadas. La letra es un constante recordatorio del caos y las circunstancias adversas que se pueden presentar en las relaciones.
Acerca de la creación de la canción, Pipe, vocalista de la banda comenta: “This is War” juega un poco con ese concepto del amor y la guerra. Inclusive un poco más allá, un poco con las relaciones que tienen todos los seres humanos que a veces son muy intensas y por ende pueden encaminar a una ruptura o un suceso parecido.”
“La canción de this is war es un tema que nace de la exploración y experimentación con elementos electrónicos. El proceso de producción de la canción era esta idea de poder coger un elemento arpegiado electrónico y probarlo en un tempo más lento de lo tradicional dance. No tanto en los 120 o 130 bpm si no más cerca a los 90 bpm y buscar la forma de hacer ese elemento electrónico, ese arpegiador como la columna vertebral de toda la canción.” – Pedro Rovetto.

Vídeos Recomendados
La Severa Matacera lanza MUROS un sencillo que habla sobre la Xenofobia

Tomando como ejemplo el muro en la frontera entre Estados Unidos y México que es un símbolo de la obsesión que tienen las naciones poderosas por mantener el poder económico y el control político sin importar las consecuencias que puedan causar en los países en vías de desarrollo como somos las sociedades latinoamericanas.
Además de ser una canción totalmente directa como es la característica de esta legendaria agrupación bogotana, cuenta con la participación de Deals Olan integrante de Out Of Control Army que hoy día es la banda que lidera la escena ska mexicana y que produce los grandes festivales como Non Stop Ska y Global Ska Fest además de haber sido el gestor de la visita de grandes artistas del Ska a Bogotá como Bad Manners y Juantxo Skalari. La participación de este “carnal” imprime toda su energía al tema cantando la segunda estrofa y haciendo un solo de saxofón tenor.
De acuerdo con la banda “…la música de esta canción es una composición original del músico alemán Fabian Astor, quien es nuestro saxofonista oficial desde 2012, aunque vive en Berlín y solo nos acompaña en las giras internacionales, por supuesto es quien ha grabado los saxofones en Light it up (2013), Showbusiness International (2015), Weltkrieg (2018) y Música Real (2020)…”
Este tema al igual que los otros 5 que hacen parte del EP “Vivos de Milagro” saldrá bajo el sello alemán Astor Records lo que deja ver las claras intenciones de seguir girando por Europa en los próximos años.
Este nuevo material se podrá ver en vivo el 21 de noviembre en transmisión online en el Festival Ska Para Todos desde el Teatro al Aire Libre La Media Torta y el próximo 12 de diciembre los seguidores lo disfrutarán en vivo y en directo de manera presencial en exclusiva para un aforo limitado en el Club de Rock Ace of Spades.
La publicación de este sencillo durante la pandemia se hizo posible gracias a que la banda resultó ganadora de la beca de festivales al parque para la promoción de proyectos musicales en la categoría de “Colaboración o Featuring” en el marco de la Convocatoria Distrital de Estímulos 2020.