Opinión
Estos son los 17 artistas del “escenario soñado” por Yung Beef en Primavera Sound 2019
Es la primera vez que un artista programa un escenario al completo en el festivalLa selección es una representación de los sonidos de la música urbana y de calle: desde sus pioneros a su futuro |
![]() Yung Beef Yung Beef te espera en Primavera Sound. La decimonovena edición del festival contará, entre muchas otras novedades, con un nuevo escenario comisariado exclusivamente por el artista granadino. Icono de toda una generación que ha llevado la música urbana española a un momento de máxima efervescencia, en sus manos está la selección, propuesta y encaje de un reguero de 17 artistas, locales e internacionales, emergentes y leyendas, que abrirán una vía a la música “de calle” (trap, reggaeton, rap) dentro del Parc del Fòrum de Barcelona. Es la primera vez que desde Primavera Sound se trabaja tan estrechamente con un artista para programar un escenario, pero la confianza en Yung Beef es absoluta. El propio protagonista fue el encargado de diseccionar estos artistas –que actuarán durante los tres días principales dentro de la programación principal del festival– en el MagaSin de Radio Primavera Sound del pasado lunes 4 de marzo. Aprovechando la apertura al público de Abaixadors10, local que acoge los estudios de RPS, Yung Beef respondió a varios de los porqués que explican su implicación. “Es mi visión de la música, de la música de calle, el reggaeton y demás”, concedió, añadiendo que ha tenido libertad absoluta para proponer. “Es como un sueño. Si me preguntaran cómo sería un día de música perfecto para mí, sería así”. Yung Beef, padrino del trap en España y anfitrión del nuevo escenario de Primavera Sound. “El plantel que propone Yung Beef es mucho más variado de lo que quizá pueda parecer en un primer vistazo. Poco tienen que ver, sobre el papel, la electrónica industrial de Mark Luva con el gangsta rap de la vieja escuela de Gangsta Boo; el emo-trap de Goth Boi Clique (el colectivo del llorado Lil Peep) con el reguetón primigenio de Japanese; el r&b futurista de Kodie Shane con el rap punki de Rico Nasty; el perreo subversivo de Rosa Pistola con el trap narcotizado de Somadamantina; las rimas arrastradas de Goa con el flow supersónico de Hurricane G”. ARTÍCULO ESPECIAL EN INDIESPOT LOS ARTISTAS SELECCIONADOS POR YUNG BEEF PARA SU ESCENARIO EN PRIMAVERA SOUND 2019 SON: ALBANY (ES) |
Opinión
MAU Y RICKY FESTEJAN, SINGLE DE PLATINO EN COLOMBIA

Por: @monroylaura
MAU Y RICKY FESTEJAN, SINGLE DE PLATINO EN COLOMBIA Los cantautores más importantes del momento, MAU Y RICKY inician este 2019 con pie derecho. “DESCONOCIDOS” ha tenido un éxito inminente y se ha convertido en una de las canciones más escuchadas en Latinoamérica durante los últimos meses. Su éxito “DESCONOCIDOS” junto a Manuel Turizo y Camilo Echeverry continua en el top #1 de los principales listados radiales de Colombia: además, festejan single de platino en Colombia El éxito del dúo multiplatino Mau y Ricky. Con un debut arrollador, la canción que contiene una alta dosis de sensualidad y doble sentido, les ha permitido ratificar porqué, este par de hermanos, son uno de los dúos más importantes de la industria musical de habla hispana.
Hace unos meses atrás, siete de sus composiciones se colocaron simultáneamente dentro del listado radial de Billboard: Hot Latin Songs. “Desconocidos” sigue el éxito abrumador de previos sencillos como “Mi Mala”, “Mal De La Cabeza” y “Ya No Tiene Novio”, entre otros; este último alcanzó certificación Platino en 8 países de América Latina. Como si fuera poco, Mau y Ricky despidieron el año desde el Central Stage en Times Square,Nueva York presentando su show como parte del especial de fin de año de la cadena Univisión, donde interpretaron varias de las canciones que definieron su 2018, entre ellas “Desconocidos”, “Ya No Tiene Novio”, e invitaron a Lali Esposito desde Argentina para los temas “Mi Mala” y “Sin Querer Queriendo”.
Opinión
Conoce el por qué aumentó la participación femenina en festivales de música latinoamericanos

|
|
|
|
|
Opinión
5 tips que usted debería tener en cuenta si le suena la idea de acampar fuera de la ciudad.

Salir de camping normalmente no resulta ser el “plan relax” más acertado del mundo, pero lo que sí es cierto es que las aventuras en la naturaleza dan un respiro a las rutinas y nos llenan de nuevo aire, así como de nuevas experiencias. Estos son 5 tips que usted debería tener en cuenta si le suena la idea de acampar fuera de la ciudad.
1. Escoja un lugar en donde pueda disfrutar y descansar.
Es muy importante tener en cuenta el clima en el que quiere disfrutar de esta actividad, y para eso no es solo bueno consultar el estado meteorológico de la zona que piensa visitar, sino que también deberá empacar ropa e indumentaria apta para la temperatura en la que va a estar. Si va a ir a un piso térmico templado siempre será recomendable usar ropa para frío. Acá hay que tener en cuenta que es muy importante la comodidad y el espacio –no solo en la locación sino también haciendo referencia al equipaje–, entonces las prendas que lleve no deben convertirse en un encarte ni en un artículo ineficiente. Recuerde que dependiendo del plan que tenga, deberá cargar una o varias maletas, además de otros elementos propios de un camping. Para temperaturas más altas seguro cargará menos artículos, pero así mismo la experiencia será diferente.
2. Planee las actividades que vaya a realizar.
Muchas veces lo llamativo de un viaje a acampar es el grado de improvisación que permite que esta experiencia se convierta en toda una travesía, pero a la hora de empacar se traza la delgada línea entre “una gran aventura” y una “tortura de viaje”. Prever no es ser psicorígido, por el contrario, le permitirá organizar las diferentes actividades que realizará y esto permitirá que no se le quede ningún artículo indispensable. También le ahorrará costos y tiempo evitando que deba desplazarse de vuelta a una tienda o supermercado a conseguir eso que “se le olvidó”. Los artículos de aseo siempre son motivo de “facepalm”, así como una fuente de energía, adaptadores para carga de artículos electrónicos y/o una herramienta para generar fuego (si lo considera necesario). Jamás olvide que en cualquier momento puede llover y si esto cambia sus planes es porque no tenía todo contemplado.
3. ¡Pilas con los animales! Sea que vaya a un bosque, a una palaya, a una montaña o a un parque, parte de la experiencia de acampar viene con un grado de convivencia importante, acá la fauna oriunda de la región que usted escoja puede determinar el éxito de su experiencia y por eso hay que contemplar los mosquitos, las serpientes, las arañas, escorpiones, cualquier animal salvaje o “bicho” que pueda autoinvitarse a su aventura y pegarle un susto o dañarle el paseo. Pero no se asuste, no se trata de llenarse de “Baygón”, de “No piquex” o de poner trampas, sino de conocer la región a la que irá, si es necesario vacunarse e incluso delimitar una zona. Recuerde siempre que es usted el “intruso” en la locación que escoja y el respeto por la naturaleza y los diferentes hábitats es indispensable para una convivencia sana.
4. Lleve solo lo necesario. Acá reforzamos el segundo tip en el que planear lo que hará durante su camping resulta indispensable para desarrollar la actividad de manera organizada y efectiva.
Si va a clima caliente lleve ropa ligera (camisetas, pantalonetas, gorra) y en colores claros, así como gafas para sol, bloqueador solar, hidratación y bolsas para ropa sucia o húmeda. Para no sufrir en climas fríos cargue siempre ropa impermeable, sacos, gorros o pasamontañas, guantes, medias, botas y bufanda.
El jean siempre será una buena opción, así como camisetas de mangas largas y chaquetas con capucha. Si su destino es la selva, deberá tener en cuenta la humedad del lugar; puede sentir calor en el día y un frío invernal en la noche, por lo que es recomendable contemplar “pintas” acordes con la temperatura y los días de estadía.
5. ¡Es mejor prevenir que lamentar!
Según el Dane, el promedio de duración de un camping en Colombia es de 3.8 días, lo que significa que usted pasará 4 días fuera de su cama y lejos de la civilización, por eso insistimos en la planeación y la prevención ya que este último tip puede resultar de vida o muerte. Lo más seguro es que usted no se irá al fin del mundo o kilómetros selva adentro y seguro no necesitará un mapa –si lo tiene, punto para usted–, pero jamás olvide empacar artículos como cuchillo, linterna, kit de costura, aspirinas, cinta, silbato, brújula, fósforos o encendedor, bolsas, cuerda y finalmente, pero no menos importante: kit de primeros auxilios. Si va a llevar comida para preparar recomendamos no llevar cajas ni empaques grandes; asimismo prevea si va a consumir alimentos perecederos y si necesitará una nevera, una estufa portátil o agua para cocinar.
Opinión
Vea el tráiler de “La Negociación”, censurado por Cine Colombia

En redes sociales se está compartiendo una imagen que muestra la censuración de este documental de Margarita Martínez que se estrenaria en las salas de cine del país el próximo jueves 29 de noviembre desató la ira del expresidente Álvaro Uribe, ya que desde este tráiler se señala al senador y a su exministro del Interior Fernando Londoño, como los principales opositores del proceso de paz firmado entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la antigua guerrilla de las Farc.
Varios seguidores del Centro Democrático alertaron a Uribe del contenido de la película que ya se anuncia en las salas de cine para su estreno. En Twitter mencionan que Cine Colombia ya no exhibe el tráiler del documental sobre el proceso de paz.
Vía: Las 2 Orillas.
Opinión
Asi fue el BOGOTÁ FASHION WEEK 2018: TRES DÍAS DE MODA
Esta edición del BFW se caracterizó por la riqueza de colores, texturas y estampados, rescatando así las tradiciones y la apuesta por las piezas únicas de moda orgullosamente hecha en Colombia.

Por: Laura Monroy @MonroyLaura
La capital colombiana contó con la plataforma comercial de la industria de la moda, Bogotá Fashion Week (BFW) evento que organiza la Cámara de Comercio de Bogotá con la finalidad de convertir a a la ciudad en un centro de negocios de
moda de talla internacional enfocado al diseño; el evento se realizó en Ágora, el nuevo centro de convenciones de la capital.
Durante tres días se congregaron múltiples actores nacionales e internacionales de la industria de la moda; los diseñadores y marcas Colombianas que hicieron parte de esta edición fueron: Adriana Santacruz, el colectivo Hembrante y Pessoa, Andrea Castro, Barceloneta Swimwear, Isabel Henao, Lina Cantillo, Carolina Estefan, Pamela Duque, Faride Ramos, Socarras, entre otros, y la cuota internacional estuvo a cargo de los españoles Iñaki y Aitor Muñoz, creadores de
Ailanto quienes fueron los encargados de la pasarela inaugural.
Esta edición del BFW se caracterizó por la riqueza de colores, texturas y estampados, rescatando así las tradiciones y la apuesta por las piezas únicas de moda orgullosamente hecha en Colombia.
Opinión
Soy una fiel seguidora de Mia Astral.. ¿Me preguntó si ella sabe cuantas vidas ha logrado impactar?
Me gustaría saber si ella sabe a ciencia cierta cuántas vidas ha logrado impactar…

Por: @ Eimmy_mb
Mia Astral estará parchando por los andenes Colombianos, presentando su conferencia: “Mi locura ama tu locura”: guía para amar y no enloquecer en el intento”… ¿Vamos?
Les confieso que desde el año 2013 soy fiel seguidora de Mia Astral, además de sentir afinidad por la forma en que se comunica, por todo su lenguaje verbal y no verbal; siempre la he admirado por la capacidad y forma que tiene para dar.
Desde hace varios años atrás Mía se ha encargado de empoderar a muchas mujeres y hombres de todo el mundo. Ofreciéndoles herramientas con base a la astrología, coaching, Kabbalah y conciencia… me gustaría saber si ella sabe a ciencia cierta cuántas vidas ha logrado impactar.
La astrología se ha convertido en una herramienta muy útil que en mi caso he podido aprovechar muy bien desde que inicie el viaje interno a conocer-me… este viaje me ha permitido entender comportamientos – actitudes y el por qué de las reacciones en las personas que tengo a mi alrededor… como dice Mia uno atrae lo que es no lo que será…
En esta conferencia Mía nos explicará en detalle la manera para acercarnos más a nuestra espiritualidad a partir del conocimiento propio pero, sobre todo, a través de las relaciones con aquellos que nos rodean. ¿Estás lista/o para recibir una conferencia poderosa?.
Nos vemos en el teatro Jorge Isaac el próximo viernes 23 de febrero. Compra tus boletas aquí
Opinión
Edición #5
-
Eventos Destacados1 semana ago
¡Llega la segunda versión del Festival del Fuego en la Localidad de Fontibón este 07 de Diciembre!
-
Eventos Destacados1 semana ago
HARRY STYLES LLEGARÁ A SURAMÉRICA CON SU GIRA “LOVE ON TOUR”
-
Eventos Destacados1 semana ago
Guns N’ Roses y 27 años de un concierto histórico que nunca terminó
-
Parchando Con los Artistas3 días ago
EL DJ Y PRODUCTOR CHILENO “DJ WHO” ESTRENA LA CANCIÓN Y EL VIDEO DE “LOVE ME BACK” SU NUEVO SENCILLO