Blog

¡Compártelo en tus redes!

Como parte de la estrategia CampeSENA, 20.000 personas podrán certificar sus saberes en
sectores como acuicultura, agroindustria del banano, biotecnología, café, floricultura, pesca,
producción agrícola, pecuaria y forestal, entre otros.

El próximo lunes 24 de abril se cierran las inscripciones para certificar los oficios y las actividades que se realizan en el campo y así contribuir a dignificar el campesinado colombiano.

Cabe resaltar que este tipo de iniciativas, que validan competencias laborales, le permiten al
campesinado participar en las convocatorias del Fondo Emprender del SENA y, a su vez, acceder
a capital semilla para el desarrollo de sus unidades productivas, todo en desarrollo de la estrategia
CampeSENA.

CampSena
Para las directivas del SENA, certificar los saberes en distintos sectores agropecuarios ofrece un
plus, pues esto garantiza la sostenibilidad y la calidad de los distintos productos del campo.
“Desde el SENA estamos invitando a campesinas y campesinos de Bogotá y de la región para que
se inscriban en la estrategia de evaluación, certificación de competencias en el marco de nuestra
ruta CampeSENA. Acérquense a nuestros 15 Centros de Formación”, afirmó Gerardo Arturo
Medina, director (e) regional.

CampeSENA ha demostrado ser una herramienta valiosa para el desarrollo de la agricultura en
Colombia. Con esta estrategia, el SENA lleva toda la capacitación de alta calidad a las zonas rurales del país y así se mejora la calidad de vida de los campesinos y sus familias.

Es importante recordar que los campesinos que aún no se han registrado aprovechen la
oportunidad de participar en esta iniciativa. Los interesados pueden visitar el siguiente link y
registrarse hasta el próximo 24 de abril: https://bit.ly/3FVv8f4

El SENA reitera su compromiso de seguir trabajando en beneficio de la comunidad campesina y
contribuir al desarrollo del agro y la consolidación de la Justicia Social, Ambiental y Económica en
Colombia.

Verified by ExactMetrics