Blog

¡Compártelo en tus redes!

Para los amantes del buen cine, llega la primera edición del festival de manera virtual por medio de la plataforma https://bogotaexperimental.com/ donde el público podrá suscribirse para acceder a más de 200 obras de cine contemporáneo experimental de todo el mundo, retrospectivas, muestras invitadas, laboratorios, talleres, foros y encuentros que aportan un gran espacio para la creación de redes de interacción entre los artistas y el público en general.

La metamorfosis es nuestro lugar de contigencia para la resignificación del sentido de las imágenes, el cine no narrativo nos permite sumergirnos en el universo de las metáforas, el uso de los recursos retóricos, y la exploración audiovisual a través de las distintas manifestaciones del arte condensadas en el potencial de las imágenes en movimiento, este año tendremos como eje temático  y punto encuentro las “Imágenes Manifiestas” un lugar donde los espectadores y participantes tendrán el placer de deleitarse con una selecta curaduría pesando la imagen como forma de manifestación ante la opresión sistemática y encierro colectivo.

Desde casa tú puedes ser parte de este importante festival de cine, apoyando una obra a través del   Crowdfunding https://vaki.co/bogotaexperimental20  y así  de de esta manera apoyar a los artistas y gestores que participan en el festival.

Esta es la Selección Oficial 2020, la cual es el resultado del trabajo de visualización, clasificación y evaluación de 748 obras audiovisuales, tarea realizada en 3 fases por un equipo de 10 curadores durante abril a junio, donde cada obra fue juiciosamente estudiada hasta 3 veces por diferentes profesionales.

Esta selección tuvo que ser adaptada a la versión online del festival donde se ha solicitado nueva autorización a los artistas para esta nueva modalidad de exhibición.

Son 142 obras de cine experimental contemporáneo de 38 países que representan una mirada amplia a la vanguardia del arte audiovisual creado desde 2018 a la actualidad.

De todas estas obras el equipo curatorial ha destacado algunas películas de Colombia, Latinoamérica y Otras Latitudes (y longitudes), cuyo proceso creativo y búsqueda original creemos reflejan el actual movimiento audiovisual experimental y por tal motivo serán apreciadas por un jurado, el cual galardonará las obras más relevantes del año y algunas menciones de honor.

Además se han seleccionado otras obras audiovisuales que brindan un importante panorama del cine experimental que se  ha catalogado en 9 temáticas, una de ellas es IMÁGENES MANIFIESTAS, eje conceptual de esta 6a edición del festival, otras 8 de acuerdo a diálogos curatoriales que las mismas películas provocaron y que se complementan con una importante selección de largometrajes.

Este año ante las nuevas posibilidades que brinda un festival que se mueve por internet, se decidió experimentar creando premios a las 3 obras de cine más votadas por los suscriptores al festival, en las 3 categorías Destacadas: Colombia, Latinoamérica y Otras Latitudes.

Verified by ExactMetrics