Blog

¡Compártelo en tus redes!

El periplo musical incluirá ciudades de la Región Caribe y del interior del país. También se planea un conversatorio sobre la vida y obra del artista sucreño.

***Con motivo del cumpleaños número 80 del maestro Alfredo Gutiérrez Vital, la organización musical que él encabeza está organizando el Tour concierto Alfredo Gutiérrez 80 años. Su gira de presentaciones empieza los días 17 y 18 en México y continua en diferentes ciudades del Caribe colombiano y del interior del país, donde el llamado “Rebelde del acordeón” hará un recorrido musical de las que fueron sus canciones más exitosas durante más de 50 años de carrera musical.

Caber recordar que Alfredo Gutiérrez, nacido en Sabanas de Beltrán (Paloquemao, Sucre), desde muy pequeño incursionó en la música, ejecutando el acordeón de manera genial. Lo anterior sería un anuncio temprano de la gloria que alcanzaría más adelante con Los corraleros de Majagual y, posteriormente, con su propio conjunto. En ambas etapas hizo famosas y clásicas canciones como Majagual, La paloma guarumera, Ojos verdes, Corazón de acero, A nadie le cuentes y El Troyano, entre otros de no menos importancia.

La celebración está liderada por SAYCO con una gran celebración en la sede de Barranquilla el 17 de abril, un evento que contará además con una agenda académica con el Conversatorio vida y obra de Alfredo Gutiérrez, con la participación del periodista, escritor, docente universitario e investigador barranquillero Fausto Pérez Villarreal, quien es el autor del libro Alfredo Gutiérrez, la leyenda viva (2001).

Pérez Villarreal hará un recorrido por la vida del maestro Alfredo, desde su nacimiento en el departamento de Sucre, pasando por su incursión en un conjunto infantil de música de acordeón, llegando a su etapa con Los corraleros de Majagual, su polémico paso por el Festival de la leyenda vallenata, de Valledupar; y su palmarés en diversos escenarios internacionales.

Además, estará el coleccionista discográfico Pascasio Puello, quien se precia de haber reunido la discografía completa del maestro Alfredo, lo que lo ubica, tal vez, como el único en Colombia en haber alcanzado ese logro, tomando en cuenta la abundancia de grabaciones que produjo el artista que nos ocupa.

Se espera también la participación del acordeonista bolivarense Emilio Ahumada Viaña, quien perteneciera durante cierto tiempo al conjunto de Alfredo Gutiérrez, además de que asimiló muy bien su estilo y la organología de su obra musical.

Así mismo, la celebración incluye se está promocionando un video, que ofrece charlas para diferentes auditorios, donde El rebelde del acordeón contará, de viva voz, su historia musical, pero también dará consejos a los nuevos artistas sobre cómo abrirse paso en el no siempre accesible mundo de la música popular.

Así las cosas, desde ya se considera que el 2023 es El año de Alfredo Gutiérrez, un artista de sobrados quilates, quien constituye, para Colombia y la gran cuenca caribeña, un capítulo trascendental e insoslayable de nuestra música popular en todos los tiempos.

 

 

Verified by ExactMetrics