Blog

¡Compártelo en tus redes!

Desde la primera edición de Ruidosa Fest en 2016, la conversación en torno a la brecha de género en la industria musical se ha vuelto cada vez más visible con diversas iniciativas en la región para enfrentar este desigual escenario. A pesar de eso, 2 ó 3 de cada 10 proyectos musicales en un festival son femeninos (solista mujer o grupo de mujeres) o incluyen una mujer (grupos mixtos).

El equipo de Ruidosa Fest puso su lupa sobre 66 carteles de los principales festivales realizados en Chile, Argentina, México y Colombia entre 2016 y primera mitad del 2018 para medir el avance de la equidad de género sobre los escenarios. Luego de analizar más de 3.000 artistas y bandas, algunas conclusiones:

  • Del total de los 66 festivales analizados de la región, sólo el 25% de los números artísticos en programación son mujeres o incluyen al menos a una mujer. Si consideramos proyectos exclusivamente femeninos, la cifra no supera el 10%.
  • Chile, Colombia y México tienen en promedio una participación femenina (números artísticos de mujeres o que incluyen mujeres) que varía entre un 20 a un 30%.
  • El país con menor porcentaje es Argentina, que va entre un 14 a un 20% en los últimos tres años. Al descontar los proyectos mixtos, la participación exclusivamente femenina está entre un 7,4% y 4,6%.
  • Durante la primera mitad del 2018, los festivales con menor participación femenina (excluyendo proyectos mixtos) son: Cosquín Rock (Argentina) con 2,2%, seguido por Rock al Parque (Colombia) con 3,6%, Pal’ norte (México) con 5,8%, Vive Latino (México) con 5,9%, y Estéreo Picnic (Colombia) con 7%.
  • Los cinco festivales con mayor participación de mujeres son: Ceremonia (México) con un 29%, Cumbre del Rock (Chile) con 23,8%, Comunité (México) con 21,1%, Bahidorá (México) con 20,5% y NRML (México) con 22,7%.
  • Ninguno de los festivales analizados alcanzó paridad en sus carteles.
Consuelo Cortez (Agencia Lápiz Papel), Mariel Mariel (Cantante y La Matria Fest), Camila Royo (Cisne Negro Records y Discos Tue Tue), Giovanna Roa (Co-directora Ruidosa Fest), Nathalie Von Rotz (The Great Escape) y Maggie Collins (Programadora y dueña de Morning Belle).
FOTOGRAFÍA por VAL PALAVECINO

Panel Ruidosa: “Mujeres al frente: Participación femenina en festivales de música” en Festival Fluvial en Valdivia, Chile

Para continuar la conversación en torno a la brecha de género en los escenarios, el equipo de Ruidosa Fest realizó el panel “Mujeres al Frente: Participación femenina en festivales de música” en el marco del Festival Fluvial en Valdivia, Chile.  El panel reunió a Consuelo CortezMaggie CollinsNathalie Von RotzMariel MarielCamila Royo y Giovanna Roa, para identificar problemáticas y posibles soluciones, además, de compartir experiencias personales y profesionales.

Entre las participantes, la cantante chilena y fundadora de La Matria FestMariel Mariel señala que “Además de promover acciones positivas y espacios de encuentro para fortalecernos entre mujeres, con estas iniciativas estamos alertando al medio musical y mediático sobre el gran desequilibrio de oportunidades laborales, motivacionales y de visibilidad en que nos encontramos las mujeres de la música, con respecto a los hombres. Estamos dando señales claras de que queremos que esto cambie”.

Luego de festivales y actividades en SantiagoLimaLas VegasLos Angeles y con la colaboración de más de 100 #Ruidosas como Mon LaferteCarla MorrisonTeri Gender Bender (Le Butcherettes), La Marisoul (Santa Cecilia), Ximena SariñanaFrancisca ValenzuelaJaviera Mena y Cami Gallardo, entre otras- Ruidosa Fest vuelve a la Ciudad de México, de la mano de la genial iniciativa GRRRL NOISE, el 9 de marzo 2019 ¡Pronto más detalles! 

Verified by ExactMetrics