El reconocido artista colombiano Carlos Jacanamijoy será uno de los jurados calificadores de la iniciativa socialSabores de Colombia, arte inspirado en nuestros ingredientes de origen, una novedosa campaña que tiene el propósito de exaltar los valores de las tradiciones gastronómicas colombianas a través del arte y las virtudes humanas que le acompañan. La marca Oster® en alianza con el Museo La Tertulia de Cali, son los creadores y gestores de esta iniciativa que concederá 12 estímulos por un valor total de $64 millones, con los que se dará un impulso a las carreras de las futuras promesas artísticas de Colombia.
Jacanamijoy, quien hace parte de los 43 expertos de alto nivel de la Misión de Sabios presentados recientemente por el presidente de la República Iván Duque, y cuyo objetivo es la elaboración de recomendaciones que serán la hoja de ruta para llevar al país a la vanguardia de la ciencia y la tecnología; es Maestro en Artes Plásticas de la Universidad Nacional y estudió Filosofía y letras en la Universidad de la Salle.
Entre el trabajo más relevante que ha tenido el artista nacido en Santiago (Putumayo) se destacan sus exposiciones individuales en el Museo Smithsonian de Nueva York y Washington, Casa de América de Madrid, España, el Palacio de los Trabajadores de China, Palacio de las Naciones Unidas de Ginebra, Suiza, la Tertulia de Cali, el Museo de Arte Moderno de Cartagena, Museo de arte de Pereira, y en galerías de Colombia y del extranjero. En el año 2013 el Museo de Arte Moderno de Bogotá presentó su primera retrospectiva. Sobre su obra se han publicado varios libros y está en colecciones públicas y privadas en Colombia, Francia, Alemania, Inglaterra, Venezuela, México y Estados Unidos.
Jacanamijoy estará junto al Museo La Tertulia y otros expertos de reconocida trayectoria, encargados de evaluar los trabajos que participarán en la campaña Sabores de Colombia, arte inspirado en nuestros ingredientes de origen. Los interesados (con edad máxima de 21 años), deben estar cursando los grados 9°, 10°, 11° y/o haberse graduado no hace más de 18 meses. Los participantes deben demostrar su pertenencia a una institución educativa. No se aceptan propuestas de artistas independientes o estudiantes de arte de más de tercer semestre de estudios.
Los artistas crearán una obra inspirada en los valores de las tradiciones gastronómicas colombianas, rescatando los ingredientes de origen a través de una expresión artística con una manifestación cultural auténtica y única.
La campaña trae un concurso que motiva a jóvenes que estén iniciando su carrera artística, a expresar los valores de las tradiciones gastronómicas colombianas rescatando ingredientes autóctonos de las regiones de Colombia, a través de una obra artística que cuente una historia que inspire a los ideales y virtudes de nuestra nación.
Para vincularse a esta campaña los interesados deben enviar un video vía WhatsApp al número celular 315-5719287, en el que cuenten su historia en el arte y, además, presenten una propuesta de obra resaltando un ingrediente de origen de la gastronomía nacional que refleje una expresión cultural auténtica y única de la región. Los videos se recibirán hasta las 12:00 pm del próximo 9 de marzo.
Del total de videos recibidos que cumplan con los requisitos, se preseleccionarán 12 que recibirán un estímulo económico de 2 millones de pesoscada uno para financiar las asesorías en cada proyecto artístico. Estos 12 preseleccionados mostrarán lo mejor de su talento el próximo 27 de abril en Bogotá, para que el experto jurado calificador escoja a los 4 ganadores de 10 millones de pesos cada uno, dinero que les servirá para que continúen su carrera exaltando el arte y la cultura de nuestro país
“Para Oster es importante apoyar la formación humana de los jóvenes talentos del país. En esta oportunidad, ampliamos el campo de acción y abordamos el arte y la cultura, con el objetivo de promover el patrimonio inmaterial y cultural de nuestras regiones a través de la gastronomía, exaltando valores familiares e historias de tradición a través de expresiones artísticas en la pintura y dibujo.”, afirma Felipe Gómez,Gerente Appliances and Cookware Newell Brands de Colombia S.A.S.
Por su parte, Ana Lucía Llano, directora del Museo de la Tertulia, expresa: “Este concurso es un gran reto para los jóvenes. Invita a pensar sus raíces, su región y esos ingredientes que los han acompañado toda su vida. Es una invitación a entrar a la cocina, a hablar con la abuela, a hacer preguntas para poder reflexionar sobre las tradiciones gastronómicas de su región y contar una historia de forma inspiradora y poética a través de la pintura. No puedo imaginarme todas las pinturas que nos llegarán cargadas de historias y sabores. El arte aquí actúa como vehículo, como herramienta poderosa para interpretar el territorio que habitamos y poder transmitir toda la riqueza cultural de nuestro país. Anticipo que, para el equipo del Museo La Tertulia, aprenderemos a mirar muchas plantas, frutos, vegetales, que pasan hoy desapercibidos, con nuevos significados y valores”.
(*)Oster® es la marca #1 que más recomiendan los colombianos, de acuerdo con el ranking de recomendabilidad de empresas, NPS, realizado por Deloitte, Opinat y la revista Dinero en julio de 2018 y ganadora de Effie Award 2018 en categoría shopper marketing