Blog

¡Compártelo en tus redes!

Esta noche Feat PaeZ, canción del cantante y compositor Colombiano Alejandro Cole, nace de la ausencia de sentimientos que fueron reemplazados en gran medida por el miedo colectivo que experimenta el mundo, no siendo Colombia la excepción.

Esta noche, invita a quien la escucha a escaparse por el caribe, el sol y el mar, en un lenguaje poético y lleno de metáforas que recuerdan las cosas simples de la vida: la felicidad, la resistencia y el amor como recurso esencial de la vida.

La producción estuvo a cargo del reconocido productor, Fredy Paez, quien además participa como artista invitado en la canción. La inspiración de los sonidos de Esta noche viene de uno de los lugares más ricos culturalmente y con quienes como colombianos, compartimos la lucha y la sensación de inmensa de pertenencia como lo es Cuba. Incorpora elementos musicales orgánicos como el contrabajo, la trompeta, los Bongoes y el tres cubano, mezclados con una producción urbana fresca dándole así a Esta noche, la sensación innegable de sabor, de tradición y de paz que nos transmite escaparnos a través de la música a un lugar que nos recuerde las razones de resistir una crisis como la que atraviesa el mundo.

Esta noche me devolvió la vida, luego de experimentar la perdida completa de la voz a manos de una fuerte hemorragia vocal. El miedo de no poder expresarme como cantante y no poder contar mi historia de la forma en la que mejor se hacerlo, me hizo recordar desde la ausencia, lo verdaderamente importante como ser humano; es así como luego de mi recuperación, experimente el significado de nacer de nuevo y cantarle a la gente en momentos en los que tantas vidas se pierden a causa del Covid. Esta canción me dio aún más valentía y gratitud por esto que amo hacer tanto: escribir y cantar” Alejandro Cole (Se pronuncia coul).

La propuesta del cantautor Colombiano Alejandro Cole (Se pronuncia coul), mezcla sonidos tradicionales de Cuba, con sonidos colombianos urbanos, incluyendo el Hip Hop como parte del legado musical de ambos interpretes.
ESTA NOCHE – VIDEO OFICIAL
SOBRE EL VIDEOCLIP “ESTA NOCHE FEAT PAEZ”

El director colombiano Lucho Parada fue el encargado de la dirección del Videoclip.

En medio de protocolos de Bioseguridad, resaltar las pasiones y pesadillas del cantante utilizando elementos categóricamente simbólicos, fue la apuesta de Lucho Parada.

La sobriedad, la elegancia el misticismo y el romance que proponen los instrumentos musicales desde lo visual, fueron mezclados con elementos naturales como la arena y las ramas secas, pasando de sensaciones frías y imágenes bucólicas a un golpe  mas alegre y fluido, todo esto En medio de un set controlado y sencillo que propone sofisticación y una sensación de atemporalidad.

Lucho Parada, interpreta el origen de la pieza musical desde el dolor y la aflicción evidente para evitar losrecursos coloridos y alegres de los videoclips actuales comunes para enaltecer la sombra que es solo posible cuando hay esperanza. Lucho Parada expresa su aceptación por el reto como realizador, de crear una pieza audiovisual en medio de una cuarentena sin tregua que creativamente le exige realizar una pieza que podrá ser vista por años sin la sensación de un tiempo o un espacio específico, un videoclips muy elaborado desde el rodaje hasta la postproducción así como estratégico y responsable durante el rodaje del videoclip.

El videoclip fue grabado en formato de cine digital, bajo la producción de Quantic Films, la postproducción estuvo a cargo de The Biit con el apoyo de los equipos de HD Cinemacolaboradores frecuentes del director.

Verified by ExactMetrics