Blog

¡Compártelo en tus redes!

Liniker es el primer artista transgénero en presentarse en tarima en la historia del Fesitval Rock al Parque.
Con ritmos como el funk tropical y la música negra contemporánea, llega Liniker e os Caramelows a la edición 24 del Festival Rock al Parque que será realizado los próximos 18, 19 y 20 de agosto, en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, en Bogotá.
La música del brasileño Liniker Barros, que nace como una propuesta de la comunidad LGBT en Brasil, muestra cómo es la vida nocturna del movimiento underground en Sao Paulo, y llega al Festival para, por primera vez en 24 años, tener en tarima a un artista transgénero.
“Este mes, que invita al respeto por la diferencia, es un gusto anunciar que la diversidad es una de las riquezas de nuestra programación en el Idartes. Por eso, en diferentes eventos, tendremos la participación de propuestas y artistas LGBTIQ, contando con exponentes
internacionales de tal importancia como Liniker de Brasil, que estará en nuestro Festival Rock al Parque, siendo el primer artista trans que se presenta en este evento de ciudad. Además, en el Ciclo Rosa, tendremos la proyección del documental Bixa Travesty, que cuenta
cómo ha sido el proceso de las luchas trans en Brasil, así como decenas de cintas más que nos muestran las reflexiones contemporáneas de esta población”, dice Juliana Restrepo, directora del Idartes.

Liniker e os Caramelows es una banda que ha revolucionado la música brasilera con su propuesta vanguardista con tintes de
soul y su poderosa presencia en tarima. Liderada por Liniker Barros, nacido en la ciudad de Araraquara, en el interior del estado de
São Paulo y proveniente de una familia de músicos. La banda fue elogiada por la Revista Time y hará parte del escenario que por tercer año consecutivo Rock al Parque dedica especialmente al talento femenino. Convirtiéndose en el primer artista transgénero en participar
en la historia del festival.
En 2015, Liniker presentó con éxito su EP de lanzamiento Cru; la canción “Zero” tuvo 1.000.000 de visualizaciones en menos de una
semana, lo que les permitió realizar una importante gira brasileña durante casi un año, abriéndose así caminos para realizar giras en
Europa y los Estados Unidos (Primavera Sound, Summerstage, SXSW).
Para Chucky García, programador artístico del Festival “por tercer año consecutivo, Rock al Parque hace una apuesta por las mujeres
teniendo un escenario dedicado totalmente al talento femenino durante la jornada de cierre. Esta apuesta no es solo un tema de género, sino que sencillamente es un compromiso que tiene que ver con la música, es decir las artistas o las bandas de mujeres y lideradas por mujeres que se van a ver en ese escenario, realmente son apuestas musicales del festival, es decir, el festival las programo y las va a presentar porque son apuestas musicales arriesgadas, valiosas, interesantes de primer nivel y dentro de esto agregamos un elemento más, que incluso hace que ese escenario femenino tenga una adición a un más especial y es Liniker e os Caramelows de Brasil que es un artista trangénero que se han presentado además en los principales festivales del mundo como el Primavera Fest de España y que tiene un show en vivo realmente vibran ye y lleno de muchos matices y de muchos elementos musicales”.
Entre las canciones más escuchadas de Liniker están Zero, Lava, Louise du Brésil, Sem nome, mas com endereço, Remonta, entre
otras.

Más datos sobre este artista

*Procedentes de la pequeña ciudad de Araraquara, al sur de São Paulo, Liniker e os Caramelows es una agrupación musical liderada
por Liniker, una mujer transgénero de arrolladora personalidad, que tiene habilidades enormes en el baile a base de twerk (un baile que
nació en New Orleans y se basa en la sensualidad, sobre todo en las caderas de las mujeres).
*En el show de Linikers prima el soul contemporáneo brasileño, aunque ellos prefieren definir su estilo como “Música Preta Brasileira
(MPB)”, es decir, nueva música negra brasileña.
*En 2015 publicaron un primer EP llamado Cru con el que obtuvieron más de 1 millón de visualizaciones en Youtube en menos de una
semana, este inesperado éxito les llevó a realizar una gira por Brasil de ocho meses y ochenta conciertos.
*Además de la grabación de su primer álbum de estudio Remonta (Pommelo, 2016), un debut gracias al que han podido visitar EE.UU y
Europa con indiscutible éxito.

*Nacida en una familia de músicos, Liniker tiene por nombre de pila uno que rinde homenaje al futbolista Inglés Gary Lineker , el máximo
goleador de la Copa del Mundo de 1986.
*Creció escuchando samba, samba-rock y ritmos negros típicos del Brasil. Aunque mostró talento vocal desde temprana edad, tenía cierta
timidez justamente por vivir entre profesionales, y sólo empezó a arriesgarse a cantar después de iniciar la carrera teatral, en la
adolescencia.
*En su apariencia, desde la juventud, comenzó a mezclar turbante, falda, lápiz de labios y bigote en sus actuaciones musicales, además
de incorporar elementos teatrales a su voz “a veces brusco y grave, a veces limpio y afilado, que da formato a una música brasileña negro,
pero lleno de elementos pop “, según la revista minera” El Tiempo “.

 

Verified by ExactMetrics