El cine independiente se toma Bogotá con la FECIBogotá 2022 (Feria Internacional de Cine Independiente de Bogotá) que se llevará a cabo entre el 14 y el 25 de junio de 2022.
86 cortos de 16 países entre videoclips, documentales, experimentales y ficción, además de 3 largometrajes de distintos países conforman la selección que esta muestra nos presenta en su séptima edición.
Las funciones se llevarán a cabo en la Cinemateca de Bogotá (Cra 3 n 19-10), el Teatro Acto Latino (Cra 16 n 58ª-55), El Teatro Charlot (Calle 70ª # 9-20), Open House Bogotá (Calle 21 n 5-31) y Asilo Bar (Diagonal 40a bis # 14-05).
Estrenos destacados FECIBogotá 2022
La curaduría de la feria busca apoyar al audiovisual independiente. Presenta como novedades y estrenos en Colombia con piezas como NO SOMOS NADA del documentalista y activista peruano Javier Corcuera sobre la agrupación vasca La Polla Records. En un recorrido por su última gira en 2021 tras 40 años de historia.
La Franco norteamericana Lisa Rovner reúne a artistas vanguardistas como Laurie Anderson, Delia Derbyshire, Dafne Oram, entre otras; pioneras de la música electrónica y olvidadas por la industria musical. SISTERS WITH TRANSISTORS, una destacada obra del 2021. El estreno de este documental para Colombia, contará con la presentación de la artista Ana María Romano, destacada en la experimentación y la música de vanguardia en el país.
Trailer:
Entre el 14 y el 18 de junio se realiza el seminario EL PEQUEÑO CAOS: Fassbinder y el Nuevo Cine Alemán de 2 a 4 pm en la Cinemateca de Bogotá. Un homenaje del FECIBogotá a los 40 años de la muerte del prolífico artista alemán de cine Reiner Werner Fassbinder.
Link del evento:
https://www.facebook.com/events/3130171947223612
Este incansable director de cine, televisión y teatro produjo más de 50 títulos a lo largo de sus 37 años de vida. Fue premiado en el Festival de cine de Venecia. El amor, la soledad y los finales poco felices marcaron a este autor.
Ejes temáticos tales como el pequeño caos, el contexto de la Alemania de la posguerra, el camino entre el expresionismo y el anti-teatro, el manifiesto de Oberhaussen, la danza kinética, el absurdo humano hecho imagen y la ansiedad del realizador. 5 sesiones de 2 horas por $60.000. Dictado por Henry Muñoz, director de FECIBogotá y experto en este autor.
PROGRAMACIÓN FECIBogotá 2022
15 programas de hora y media aproximadamente cada uno
INAUGURACIÓN 94 MINUTOS
(junio 15/Cinemateca Distrital/7pm)
BANCAL, Experimental, 29 min
CHILDRENS CORNER, Ficción, 23 min
LOS DÍAS QUE (NUNCA) FUERON, animación, 12 min
MUSGO, Ficción, 16 min
APOCALYPSIE NOTES”, Ficción, 8 min
MUJER ESPÍRITU, Animación, 6 min
FICCIÓN # 1 (91 minutos)
(junio 15/Acto Latino/4 pm)
CONOCE AL MONSTRUO. Natasha Álvarez Tancovich. Ficción. Digital. Argentina. 2021. 20 min
HERALDO. Steven Nathan Herdijaya. Ficción. 35mm. Indonesia. 2021. 10 min.
POR ENCIMA DEL HOMBRE. Diego Fernando Becerra, Luis José Galvis. Ficción. Digital. Colombia. 2021. 16 min.
CIUDAD DE SAL. James Di Martino. Ficción. Digital. Australia. 2021. 5 min.
VOCES Y CANDADOS. Ilham Bakır. Ficción. Digital. Turquía. 2022. 20 min.
NOCHE DE VAMPIROS. Roberto Lopez. Ficción. Digital. Estados Unidos. 2021. 20 min.
FICCIÓN # 2 (88 minutos)
(junio 16/Acto Latino/4 pm)
EL BOTÓN. Adolfo Peña. Ficción. Digital. España. 2021. 20 min.
IMAGINARIO. Cristian Beteta. Ficción. Digital. España. 2021. 20 min.
M.O.M.. Patricia Huguet. Ficción. Digital. España. 2021. 20 min.
RAPSODIA DE UNA MANZANA. Carlos Calvar. Ficción. Digital. España. 2021. 9 min.
EL REPETIDOR. Grete Suarez. Ficción. Digital. España. 2021. 19 min.
FICCIÓN # 3 (93 minutos)
(junio 17/Cinemateca/4 pm).
(junio 16/Cinemateca/6 pm).
CUANDO EL TIEMPO PARA RECORDAR ES SUFICIENTE. Felipe Quadra. Ficción. Digital. Brasil. 2021. 15 min.
ESTA ES LA ÚLTIMA VEZ QUE ESTOY HACIENDO ESTO. Sorina Gajewski. Ficción. Digital. Alemania. 2022. 14 min.
LA MAGUA. Héctor García. Ficción. Digital. España. 2021. 4 min.
“NOTAS DE APOCALIPSIS” (¡LA MÚSICA ESTÁ EN PELIGRO!). Pierre Gaffié. Ficción. Digital. Francia. 2020. 8 min.
RETO. Juan Fernando Collazos. Ficción. Digital. Argentina. 2022. 20 min.
POR LA RAZÓN O LA FUERZA. Giarella Araya Vega. Ficción. Digital. Chile. 2021. 18 min.
ESPECIAL DEL DIA. Ortiz De Zarate, Dartagnan Zavalla. Ficción. Digital. Brasil. 2021. 14 min.
FICCIÓN # 4 (91 minutos)
(junio 18/Cinemateca/4 pm)
(junio 24/Cinemateca/5 pm).
ERROR. Ehsan Eslami. Ficción. Digital. Irán. 2022. 4 min.
UN PEQUEÑO ERROR. Kiyanoosh Ahmadi. Ficción. Digital. Irán. 2022. 8 min.
LÍNEAS. Reza Mirzaei. Ficción. Digital. Irán. 2021. 9 min.
COO-COO. Svetlana Belorussova. Ficción. Digital. Rusia. 2021. 20 min.
FUSIÓN CHINA. Siyu Yan. Ficción. Digital. China. 2021. 27 min.
RINCÓN DE LOS NIÑOS. Haotian Guan. Ficción. Digital. China. 2021. 23 min.
FICCIÓN # 5 (84 minutos)
(junio 17/Acto Latino/6 pm)
SILLAGE: RETRATO DE UN ESPECTADOR. Farhad Delaram. Ficción. Digital. Alemania. 2022. 22 min.
LOS OJOS DE ÉREBO. Javier Barbero Montes. Ficción. Digital. España. 2021. 16 min.
LUZ. Cristina Urgel Garcia. Ficción. Digital. España. 2021. 16 min.
MALAS NOTICIAS. Santiago Cardelús, Pablo Manchado. Ficción. Digital. España. 2021. 15 min.
ENGAÑAR. Sadegh Ebrahimi. Ficción. Digital. Irán. 2021. 15 min.
FICCIÓN # 6 (84 minutos)
(junio 22/Asilo/8 pm)
GHAMIR. Javad Ghasemlou. Ficción. Digital . Irán. 2021. 19 min.
UNA JEREMIADA A COLOR AZUL. Meraj Bahrami. Ficción. Digital . Irán. 2021. 15 min.
EL DIABLO PAGARÁ. Kiarash Asgari. Ficción. Digital. Irán. 2021. 13 min.
PIEL. Hossein nasiri. Ficción. Digital. Irán. 2021. 22 min.
ASÍ VIVIMOS. Rand Abou Fakher. Ficción. Digital. Bélgica. 2020. 15 min.
FICCIÓN # 7 (96 minutos)
(junio 20/Cinemateca Distrital/7pm)
(junio 23/Cinemateca/5 pm).
EL RECREO. Navid Nikkhah Azad. Ficción. Digital. Irán. 2021. 12 min.
MADREEMIGA. Dannier Orozco. Ficción. Digital. Costa Rica. 2022. 13 min.
TODOS TERMINAMOS AQUÍ. Ana Paula Machado de Oliveira, Vitor Stringuetti Artese. Ficción. Digital. Brasil. 2022. 20 min.
PRESA. Victoria De Michele, Noelia Segui. Ficción. Digital. Argentina. 2022. 7 min.
MUSGO. Alexandra Guimarães, Gonçalo L. Almeida. Ficción. Digital. Portugal. 2021. 16 min.
AZUL. Frederic Bayer Azem. Ficción. Digital. Francia. 2021. 28 min.
FICCIÓN # 8 (97 minutos)
(junio 22/Teatro Charlot/4 pm)
LA MIRADA CADENTE. Luis Castro. Ficción. Digital. Ecuador. 2022. 23 min.
DOS AL TANGO. Dimitri Sterkens. Ficción. Digital. Bélgica. 2021. 19 min.
NOCHE DE POLILLA. Nicolas Toniollo. Ficción. Digital. Brasil. 2021. 55 min.
FICCIÓN # 9 (71 minutos)
(junio 19/Open House/6 pm)
UN DÍA MÁS. Lufe Berto. Ficción. Digital. Brasil. 2022. 23 min.
EL ABREBOTELLAS. Julien Dewitte. Ficción. Digital. Bélgica. 2022. 15 min.
LA VOZ. Carlos Arenal. Ficción. Digital. España. 2022. 22 min.
VISITANTES. Juan Castrillón. Ficción. Digital. Colombia. 2020. 11 min.
DOCUMENTAL # 1 (71 minutos)
(junio 17/Cinemateca/7 pm).
(junio 22/Cinemateca/5 pm).
LA MIRADA OBSTINADA. Mario Bravo Gallardo. Documental. Digital. Argentina, Chile. 2021. 21 min.
LA GUERRA DEL OLVIDADO. Nicolás Gutiérrez. Documental. Digital. Colombia. 2021. 23 min.
PINTURA Y DOLOR. Mohammad Sajad Aghajani. Documental. Digital. Irán. 2021. 13 min.
ENTRE VIDRIO Y PAREDES. Razan Hassan. Documental. Digital. Países Bajos. 2022. 14 min.
DOCUMENTAL # 2 (74 minutos)
(junio 18/Cinemateca/7 pm).
(junio 22/Asilo/8 pm).
LA QUEBRADILLA. Víctor Villegas. Documental. Digital. Chile. 2021. 30 min.
DAJLA: CINE Y OLVIDO. Arturo Dueñas Herrero. Documental. Digital. Sahara Occidental. 2020. 15 min.
BANCAL. Rafael Montezuma. Documental, Experimental. Digital. España. 2021. 29 min.
DOCUMENTAL # 3 (67 minutos)
(junio 23/Teatro Charlot/4 pm)
LA GUERRA DEL OLVIDADO. Nicolás Gutiérrez. Documental. Digital. Colombia. 2021. 23 min.
L.A. SE LEVANTA. GB Young & Oliver Ponce. Documental. Digital. Estados Unidos. 2021. 10 min.
CRUCERO. Felix Bartke, Nils Ramme. Documental, Experimental. Digital, 16mm. Alemania. 2022. 22 min.
DESASTRE TOTAL. Keil Orion Troisi, Molly Gore. Documental. Digital. Francia. 2022. 12 min.
ANIMACIÓN (93 minutos)
(junio 18/Asilo/8 pm)
LA INCREÍBLE SEÑORA LIEN MOURLEN. Eleni Xoupa. Animación. Digital. Grecia. 2021. 7 min.
HOY LLOVERÁ. Mariana Correa González. Animación. Digital. Colombia. 2021. 7 min.
LOS MELÓMANOS. Marc-Aurèle Versini. Animación. Digital. Bélgica. 2021. 2 min.
OSURA. Lucas Martinez. Animación. Digital. Argentina. 2021. 15 min.
EL GIGANTE REENCARNADO. Han Yang. Animación. Digital. China. 2021. 18 min.
LOS DÍAS QUE (NUNCA) FUERON. Pedro Rivero, Kevin Iglesias Rodríguez. Animación. Digital. España. 2022. 11 min.
TICHO: LO PROFUNDO DE LA TIERRA. Adriana Ronquillo Vásquez. Animación. Digital. Alemania, México. 2017. 17 min.
MUJER ESPÍRITU. Adriana Ronquillo Vásquez, Ampersan. Animación. Digital. México. 2021. 6 min.
LA TRANQUILIDAD. Radheya Jegatheva. Animación. Digital. Australia. 2020. 10 min.
ANIMACIÓN & EXPERIMENTAL (90 minutos)
(junio 19/Cinemateca/7 pm)
(junio 24/Cinemateca/7 pm).
VALS DE LAS HORAS. Joseba García Plazuelo. Animación. Digital. España. 2020. 3 min.
PARA APAGAR LAS ESTRELLAS. Margot Cavret. Animación. Digital. Francia. 2021. 4 min.
CORTÁZAR. Argyris Germanidis & Katerina Strauch. Experimental. Digital. Alemania, Grecia. 2021. 10 min.
TERCER MUNDO. Juliana Hernández Rocha. Experimental. Digital. Colombia. 2021. 7 min.
LOS GUSANOS SE COMIERON MI CARNE. Nigel Braddock. Experimental. Digital. Alemania. 2021. 5 min.
LA IGNORADA ALOPECIA DEL MOSCÓN. Nacho Recio. Experimental. Digital. España. 2021. 9 min.
DESPUÉS DE DICIEMBRE. François Pirotte. Experimental. Digital. Bélgica. 2021. 20 min.
DECLARACIÓN. Saba Moghaddami. Experimental. Digital. Irán. 2022. 19 min.
IDENTIDADES ARRUINADAS. Ali Hadavandi. Experimental. Digital . Irán. 2021. 13 min.
EXPERIMENTAL & VIDEO CLIP (48 minutos)
(junio 17/Asilo/8 pm)
GIGI-MYOMYO. Kyungmin Kim. Experimental. Digital, 35mm. República de Corea. 2021. 8 min.
TIEMPEROS DEL ANTROPOCENO: TOLCHIKAUALISTLI. Federico Cuatlacuatl. Experimental. Digital. México. 2022. 9 min.
NEXUM. Flavia Mazzanti. Experimental. Digital. Austria. 2021. 5 min.
TAL COMPLEJIDAD/AIRE Y MADERA. Pamela Falkenberg, Jack Cochran. Experimental. Digital. Estados Unidos. 2020. 5 min.
BELTON – ODA A UN IMPLEMENTO. Hannes Denker. Experimental. Digital. Alemania. 2022. 3 min.
DANZA DEL HAMBRE. John Watson. Video Clip. Digital. Bielorrusia. 2020. 8 min.
“TOCADISCOS” AJR X DAISY THE GREAT. Yuval Haker. Video Clip. Digital. Estados Unidos. 2021. 3 min.
SUBIENDO EN ESPIRAL. Débora Mendes, Elmano Diogo. Video Clip. Digital. Bélgica, Portugal. 2021. 3 min.
CHIMUNQUERO. Joaquin Zunino, Ramiro Zunino. Video Clip. Digital. Argentina. 2022. 4 min.
LARGOMETRAJES
NO SOMOS NADA. Javier Corcuera. Documental. Perú 2021.
(junio 16/Asilo/8 pm)
(junio 22/Cinemateca/7 pm).
(junio 25/Cinemateca/8 pm).
SISTERS WITH TRANSISTORS. Lisa Rovner. Documental. Digital. Reino Unido. 2020. 90 min.
(junio 17/Cinemateca/7 pm).
(junio 23/Cinemateca/7 pm).
DO BAIRRO. Diogo Varela Silva. Documental. Digital. Portugal. 2021. 75 min.
(junio 21/Teatro Charlot/4 pm)
Jefe de prensa
Manuel Andrés Estévez
(51) 310 8643001
Bogotá Colombia
CONOCE MÁS DE LA FERIA:
https://www.facebook.com/fecibogota