Blog

¡Compártelo en tus redes!

La Entidad lidera la moda sostenible y la circularidad en el sector textil y de confección, siendo un referente para industriales y empresarios. Su labor formativa impulsa prácticas responsables y la protección del medio ambiente.

En una misma semana aprendices y egresados del SENA participaron en los eventos de moda más importantes de la capital del país: el Bogotá Fashion Week y el Createx 2023, a partir de propuestas innovadoras, arriesgadas y basadas en la implementación de la moda circular.

En el primero de ellos, considerado como el más importante del centro del país, la Entidad participó en diversas áreas de la moda, desde van desde el diseño de ropa hasta el backstage. Entre los diseñadores que participaron se destacó la presencia de Humberto Cubides con su marca Cubel, Julián Guerrero con su marca SUG Urbano, Jorge Duque Linares y otros grandes diseñadores enfocados en la moda circular.

Paralelo a la semana de la moda en Corferias se realizó la edición número 5 de la Feria Createx. Los aprendices del SENA hicieron parte en proyectos de moda sostenible y de circularidad en el sector textil y de la confección.

Jhowan Blanco, instructor del Centro de Manufactura en Textil y Cuero, resaltó el papel del SENA en este encuentro anual que exhibe los avances en tecnología y maquinaria para el sector textil y de confección. Este año, la Entidad lideró la temática de moda sostenible y circularidad, a partir de la presentación de casos de éxito de emprendedores que implementaron estrategias de sostenibilidad en sus colecciones.

El mencionado centro de formación promueve la sostenibilidad ambiental, económica y social en el sector de la moda. Su enfoque en la circularidad busca cerrar el ciclo de vida de los productos y fomentar la valoración de las prendas, con el fin de contrarrestar el consumismo y reducir la generación de basura.

En un conversatorio, realizado en Createx y dirigido por Vivian García, coordinadora del área de moda de Pacto Global Colombia -iniciativa respaldada por las Naciones Unidas para el Desarrollo y donde el SENA participó a través de la inclusión de aprendices al proyecto-, se dio a conocer la importancia de lo ancestral en la moda, la tradición de los territorios y la influencia de la identidad en el diseño.

El SENA impulsa la moda sostenible en Createx 2023, destacando la importancia de la circularidad y la innovación en el sector textil y de moda en Colombia.

Por su parte, Alejandra Gutiérrez, instructora del SENA, resaltó la importancia de valorar el trabajo artesanal y los oficios que a menudo son invisibles y subvalorados. En ese sentido se han desarrollado programas de formación que brindan herramientas a los aprendices para implementar la circularidad en sus proyectos de investigación y emprendimiento.

En el Centro de Manufactura en Textil y Cuero, el enfoque en la sostenibilidad en moda se encuentra presente en todos los programas de formación. Sobresale el programa de desarrollador de colecciones para la industria de la moda y las complementarias que se ha trabajado en colaboración con la red moda circular de la Secretaría de Desarrollo Económico. El SENA acompaña estos procesos para concientizar a las personas sobre la importancia de su trabajo y su contribución al desarrollo sostenible.

La Entidad también trabaja en el rescate y la transformación de prendas de vestir que, de otra manera, se convertirían en basura. Mediante técnicas como el ajuste, la reparación y la decoración, lo que se busca prolongar la vida útil de las prendas y fomentar una mentalidad de cuidado y valoración de cada hilo, fibra y tejido involucrado en su producción.

Verified by ExactMetrics